
“Los Cinéfilos” es una micro-comedia web producida por Señor Z y dirigida por Gonzalo Ladines y Bruno Alvarado Arévalo, que narra las fantasías y aventuras de dos amantes del cine: Manuel y Guillermo. En cada capítulo, ellos nos demostrarán cuán lejos puede llegar el amor hacia el sétimo arte.
SOBRE LOS DIRECTORES
Gonzalo Ladines
Gracias a La Gran Premiere del Canal 9, Ladines pudo grabar “¿Y dónde está el piloto?” e “¿Y dónde está el piloto? 2” y verlas decenas de veces en betamax. A los doce años alquiló su primera película de Woody Allen y aprendió que ser nerd no estaba tan mal. Actualmente dirige comerciales, ha escrito y dirigido cinco cortometrajes y es co-guionista de dos largometrajes. Le es imposible hacer un Top 5 de películas favoritas, pero sabe que ama a Woody Allen y a Charlie Kaufman.
Bruno Alvarado Arévalo
Hay momentos en los que Bruno se dice a si mismo: “Cómo no mando todo a la mierda. Me voy a las islas del mango y vivo de lo que me da la isla: mango. Total, me encantan los mangos”. Luego de eso, su siguiente pensamiento es: “¿Pero dónde conectaría la tele y el DVD?” Y luego de eso... lo de siempre: decepción... mera y triste decepción. El cine puede más que él.
Sobre su vida: es realizador y guionista. Tiene un corto y ha co-dirigido un corto documental. Estudió en la de ULima.
SOBRE LOS ACTORES
Manuel Gold
Manuel Gold quería ser director de cine, estudió comunicación audiovisual y realizó muchos cortos, pero a los 23 años se le acabaron las ideas y ahora es actor. Entre sus películas favoritas están “Ed Wood”, “Tesis”, “Terminator 2”, “Oldboy”, “La Vida de Brian”, “Duro de Matar”, “The Texas Chainsaw Massacre”, “Congo” (porque los gorilas hablan y hay lásers) y “Caché”. Un dato curioso sobre “Caché” es que su amigo, el actor Franco Cabrera, se la pidió prestada porque decía “Caché” y también su traducción al español "Escondido"; entonces él leyó "Caché escondido" y se emocionó. Aún no se la devuelve.
Guillermo Castañeda
Ha tratado de diversas formas aportar algo a la sociedad: scout, catequista, bombero, futbolista, canillita y reciclador, pero en ninguna le fue bien. Sin embargo, insistió en otras disciplinas, como en la actuación donde ha participado en algunos montajes teatrales y series de televisión. Le encantan las comedias y el cine latinoamericano; dice que si mezclas ambas sale “El Guachimán” (película que protagonizó). Es fanático de Woody Allen, Stanley Kubrick, pero sobre todo de Dustin Hoffman, quien lo inspira en sus trabajos (eso cree él).